Morena, Pasión Andina

Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 17

SE AGUDIZA CONFLICTO EN MINA SAN CRISTOBAL

Según se conoce los acreditados para la Conferencia de Cambio Climático a realizarse entre el 20 y 22 de abril, estarían alrededor de 15.000 personas. Con seguridad que una gran cantidad de esfuerzos se están dirigiendo al desarrollo de este evento. Sin embargo, según informa La Prensa, "Unos 900 pobladores de tres provincias de Potosí, tomaron y quemaron ayer las oficinas de la minera San Cristobal..."
Estas acciones se deberían a dos demandas de los pobladores, una referida a que la minera San Cristobal pague por el agua que usa y otra que libere la mitad de la energía eléctrica que emplea, por cuanto, los pobladores se ven perjudicados al no tener luz.
El conflicto latente en Potosí podría complicarse aún más, sino se escucha a los pobladores que son los directos afectados. Sólo queda esperar, las posibles soluciones que se puedan dar a este problema.

viernes, abril 16

CAMBIO CLIMÁTICO EN TIQUIPAYA

Todo parece estar listo para la realización de la Conferencia sobre cambio climático en Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia. Me imagino que a estas alturas, ya mucha gente está arribando o está en camino a llegar al lugar de este evento. La localidad de Tiquipaya por unos días se convertirá en escenario de una multiplicidad de debates y propuestas y tal vez hasta de conflictos.
Uno de esos conflictos, parece ser la propuesta planteada por el Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qollasuyu, Conamaq, quienes señalan haber planteado la realización de la Mesa 18 que tendría que abordar el tema socioambiental. Según Rafel Quispe, dirigente en esta organización, dicha mesa debería tratar los temas que derivan de la instalación de megaproyectos no solamente en Bolivia sino en otros países donde poblaciones indígenas estarían siendo afectadas o serían afectadas. Este es el caso de la mina de Corocoro, de la explotación minera en San Cristobal, así como instalación de hidroeléctricas y otros.
La decisión parece estar tomada, "la mesa 18 se realiza si o si", aunque ésta no se encuentra dentro la programación del evento que especifica 17 mesas. Bueno, esperemos qué sucede.


domingo, mayo 10

ALBERTO ARTEAGA Y SU CHARANGEADITO



Alberto Arteaga, compositor y charanguista boliviano forma parte del folklore boliviano de décadas pasadas. Aquí se presenta la oportunidad para que escuchemos una de sus composiciones que refleja una realidad, la situación del trabajador minero en Bolivia.

Como sucediera hace más de quinientos años, el destino del minero es muchas veces la muerte temprana sea por accidente en las minas o por enfermedades derivadas de sus agotadoras jornadas laborales.

Rosita Pochi

Waliki